ENCUENTRA AQUÍ RESPUESTAS A LAS DUDAS MÁS FRECUENTES DE NUESTROS CLIENTES
¿Qué tipo de Parche Elegir?
En Todo Parches MX trabajamos con tres tipos principales de parches: Bordado, Tejido e Impreso (sublimado). Cada uno tiene sus ventajas dependiendo del diseño y del uso que quieras darle.
🔸 Parche Bordado
El clásico y más solicitado. Ideal si buscas textura, volumen y un look tradicional.
Puede ser parcialmente bordado (solo los detalles) o 100% bordado, donde incluso el fondo está cubierto de hilo.
Tiene una textura rica y puede incluir relieve ligero o 3D.
Recomendado para diseños medianos o grandes, donde no se requiere mucho detalle fino.
Ideal para ropa, mochilas, gorras, llaveros o incluso tenis.
Es resistente y de precio medio entre los tres tipos.
📌 Nota: si tu diseño tiene muchos detalles pequeños, considera mejor el parche tejido.
🔸 Parche Tejido
Perfecto si lo tuyo es la precisión. Se teje hilo por hilo en telar y se corta con láser para máxima definición.
Permite detalles finos y tipografías pequeñas sin perder legibilidad.
Tiene un acabado más plano, sin texturas ni relieves, pero luce limpio, moderno y elegante.
Luce más “premium” que el impreso y con mejor definición que el bordado en tamaños pequeños.
Solo se fabrica a partir de 50 piezas.
🔸 Parche Impreso (sublimado sobre tela)
La opción más accesible y versátil en diseño a todo color.
Se imprime sobre sarga 50% algodón y 50% poliéster.
Puedes incluir fotografías, ilustraciones o degradados complejos.
Es completamente plano, pero con orilla bordada para un mejor acabado.
Tiene una vida útil menor que los otros dos, ya que con el tiempo puede desgastarse o perder color con el uso frecuente.
🟡 Recomendado para tirajes económicos, giveaways, cosplay o diseños con muchos colores.
🔍 ¿Cómo elegir?
¿Necesitas imprimir una imagen o una opción económica sin mínimo de compra? → Elige el impreso.
¿Tu diseño tiene muchos detalles finos o letras pequeñas? → Ve por el tejido.
¿Buscas textura, durabilidad y volumen? → El bordado es lo tuyo.
¿Hay mínimos de compra/fabricación?
Depende del tipo de parche que elijas:
🧵 Parche Bordado – No hay mínimo. Puedes pedir desde 1 sola pieza. La opción más versátil.
🧶 Parche Tejido – Sí, mínimo de 50 piezas. Debido a que se fabrica en telar, se requiere volumen para iniciar producción. Es perfecto para marcas, clubs o productos que requieren tirajes medianos o grandes con alta definición. Y en caso de Etiquetas Tejidas, el mínimo son 1,000 piezas.
🖨️ Parche Impreso – No hay mínimo. Es ideal si buscas economía, variedad de diseño o impresiones a color desde pocas piezas.
📌 Si necesitas menos de 50 Piezas, Bordado e Impreso son buena opción.
¿Cuánto tardan en fabricar un Parche?
El tiempo de fabricación depende principalmente de la carga de trabajo en producción, la complejidad del diseño, el tamaño del parche y el volumen a fabricar. Aún así, te damos un estimado general:
🧵 Bordado e 🖨️ Impreso: de 3 a 7 días hábiles en promedio.
🧶 Tejido: alrededor de 15 días hábiles. Este tipo requiere más tiempo por su proceso en telar y volumen mínimo.
📌 Si tienes una fecha específica o entrega urgente, háznoslo saber y haremos lo posible por ajustarnos.
¿Cuánto cuesta hacer Parches?
El costo depende del tipo de parche y de tres factores principales:
Complejidad del diseño (colores, trazos, detalles)
Tamaño del parche
Volumen de piezas a fabricar
Cada diseño es único, por eso te recomendamos solicitar una cotización personalizada 👉 [Haz clic aquí para cotizar]
🧠 Tip: entre mayor sea el volumen, menor es el costo por unidad.
¿Hacen envíos?
¡Sí! Realizamos envíos nacionales e internacionales.
Trabajamos con Redpack, Estafeta, FedEx, DHL, Paquete Express y mensajería AMPM.
Desde $99 pesos, dependiendo del destino y tipo de servicio.
Dentro de CDMX y Zona Metropolitana, también hacemos envíos vía Uber Flash o entrega directa según disponibilidad.
📦 En cuanto tu pedido esté listo, te compartimos opciones y costos de envío para que elijas la que mejor se ajuste a ti.
¿Qué es un Ponchado (Digitalización para Bordado)?
El Ponchado —también conocido como Digitalización o Matriz de bordado— es el proceso de programar un diseño para que una máquina bordadora lo pueda ejecutar punto por punto. En términos simples, es el “archivo fuente” que le indica a la máquina qué bordar, en qué orden y con qué puntadas.
📌 Se le llama “Ponchado” porque antiguamente se perforaban cintas de papel (como las de pianola) para indicarle a las máquinas los comandos de bordado. Aunque hoy en día es digital, el nombre se mantuvo.
🧵 ¿Cómo trabajamos el Ponchado en Todo Parches?
Usamos Wilcom, uno de los softwares más precisos y profesionales de la industria.
Se cobra por separado, salvo en pedidos mayores a 300 piezas, donde lo incluimos sin costo.
Te enviamos el archivo editable (.EMB) y el archivo .DST (optimizado para máquinas Tajima).
Antes de bordar, te enviamos un render del ponchado para tu visto bueno. Puedes solicitar ajustes sin costo adicional.
Nuestros ponchados funcionan para cualquier máquina, ya que podemos convertirlos al formato que necesites.
⚠️ Importante:
Un ponchado mal hecho puede arruinar un diseño, incluso si el archivo original en imagen luce perfecto. Es el alma del bordado, y de él depende cómo se verá tu parche final.
Por eso, no bordamos archivos enviados por el cliente sin revisión previa. En caso de que ya tengas un ponchado, ofrecemos un servicio de revisión profesional, con un costo menor al de crear uno desde cero.
🎯 Nuestra prioridad es que tu parche no solo se vea bien en pantalla, sino que luzca increíble en tela.